REYES MORALES, KENIA YVONNE(Universidad Autónoma del Estado de México, 2025-03-11)
El reciclaje de una casa del siglo XVIII propone un juego de contraste entre lo antiguo y lo nuevo que se puede ver y sentir en el espacio, pues se exponen los materiales antiguos, haciendo contraste con todo lo nuevo.
Soto Calderón, Zaira Yovana(Universidad Autónoma del Estado de México, 2025-03-05)
La casa No.7 de Balveria presenta actualmente derrumbes totales o parciales de sus tejados, desprendimiento de pintura en muros externos, grietas, fisuras, moho, etc., presentando ya un muy mal estado de conservación de ...
Moreno Codina, Tonahtiuc; Romero Guzmán, Liliana(Universidad Nacional Autónoma de México, 2024-11-12)
La presente investigación identificará y describirá la fase de gestión y valoración de las políticas públicas conducentes hacia una estrategia de acción colectiva promovida por el Estado derivado del creciente número de ...
Parada Rodríguez, Javier Eduardo(Universidad Autónoma del Estado de México, 2025-02-17)
La presente investigación se desarrolla a partir del análisis de hidrotecnologías ancestrales, el rescate y la reinterpretación de aspectos cosmogónicos prehispánicos, en torno a su filosofía de cómo interpretar algunos ...
El presente artículo explora el urbanismo táctico como herramienta para mejorar la seguridad, accesibilidad y participación de las mujeres en la transformación del espacio urbano. Con una metodología cualitativa participativa, ...
Romero-Guzmán, Liliana; Ortega-Terrón, María de Lourdes Elizabeth(A&P Continuidad, 2024-07-01)
El presente documento discute el reto que significa integrar las innovaciones digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la arquitectura, como un desafío del presente siglo y en la nueva era digital. A través de ...
Hernández Omaña, Jonathan; Jiménez García, Esteban de Jesús; Romero Guzmán, Liliana(Universidad de Lima, 2024-05-01)
La accesibilidad y el diseño inclusivo actualmente son criterios que han sido atendidos normativa y legalmente. Sin embargo, la importancia que estos tienen en el diseño del entorno
construido es considerada como limitante ...
Álvarez Vallejo, Alberto; Romero Guzmán, Liliana; De Hoyos Martínez, Jesús Enrique; Jiménez Jiménez, José de Jesús; Valdés Garcés, Jorge Eduardo(Universidad de Sevilla, 2024-01-01)
En este trabajo, se tomará como caso de estudio a la ciudad de Toluca, en una visión retroductiva y postmoderna. La ciudad de Toluca, en una analogía tomada del libro de Ítalo Calvino de «Ciudades Invisibles», es vista en ...
Reyna Acevedo, Sayra Monserrat(Universidad Autónoma del Estado de México, 2025-02-14)
Frente a la crisis planetaria que plantea Morin, la humanidad a través de sus instituciones y organizaciones está obligada a mitigar y a atender la problemática ambiental. La ocupación, hoy, de las instituciones internacionales ...
Cruz Valdés, Angélica(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2024-02-13)
El presente trabajo terminal de investigación, titulado "Diseño de lineamientos de accesibilidad cognitiva para el servicio social y práctica profesional universitaria", tiene como marco de referencia la Facultad de ...
PEDRAZA RODRÍGUEZ, VICTOR AARÓN(Universidad Autónoma del Estado de México, 2024-02-13)
En el tenor de este contexto de desigualdad que afrontan las personas con discapacidad auditiva en América Latina, el cuidado a la salud en un sentido de igualdad de oportunidades para todos, es la principal necesidad que ...
Esquivel Domínguez, Ana Laura(Universidad Autónoma del Estado de México, 2025-02-13)
En la actualidad, viven en urbes de América Latina y el Caribe aproximadamente el 81.2% de personas. Se estima que para el 2050 el 89% de la población viva en áreas urbanas. América Latina y el Caribe es la zona en donde ...
González Serrano, Jessica Estefanía(Universidad Autónoma del Estado de México, 2025-02-13)
El desarrollo económico, industrial y social del mundo trae consigo un incremento considerable de la población. Este crecimiento de las comunidades y de las ciudades ha tenido un impacto sobre la naturaleza, que se traduce ...
PAMBER HEREDIA, FRIDA(Universidad Autónoma del Estado de México, 2025-02-12)
Este trabajo de tesis abordará la intervención urbana del cruce
vehicular y peatonal La Maquinita en Toluca, Estado de México, con la intención de convertir el cruce en un espacio seguro y funcional para los peatones, ...
LÓPEZ RAYA, MONTSERRAT PATRICIA(Universidad Autónoma del Estado de México, 2024-02-12)
Hoy en día, el abandono del sector agrícola y la falta
de gente capacitada para poder trabajar en el campo
es uno de los grandes problemas que enfrenta la
sociedad. Por ejemplo, la introducción de otros
sectores ...
LUGO HERNÁNDEZ, IRIS ARELY(Universidad Autónoma del Estado de México, 2025-01-23)
La restauración de la capilla Franciscana es un proyecto que trasciende por hecho de intervenir su estructura, en un esfuerzo de preservar la historia, el arte y la espiritualidad que han perdurado a través de los siglos ...
El objetivo principal de este ensayo es realizar una breve reseña de la institucionalización de la ciencia en México
para identificar el proceso de consolidación que ha tenido, pero principalmente para reconocer los retos ...
González Hernández, Nancy Yeraldi(Universidad Autónoma del Estado de México, 2024-12-06)
La presente investigación tiene como objetivo replantear el diseño de tecnologías digitales a partir de una perspectiva holística, con el propósito de asistir a equipos de trabajo multidisciplinarios durante el proceso de ...