Listar Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Del-Angel-Caraza, Javier; Quijano Hernández, IA; Rodríguez Alarcón, Carlos Arturo (Mutimédica Ediciones Veterinarias, 18-09-08)
    Del-Angel-Caraza J, Quijano-Hernández IA, Rodriguez-Alarcón CA. Cap 18. Uretrocistoscopia. En: Casas-García L, Santana-González AJ. Técnicas de Mínima Invasión en Pequeños Animales. Multimédica Ediciones Veterinarias, ...
  • Soriano Vargas, Edgardo (Acontecer Avícola., 2000-12-15)
    La bacteria Ornithobacterium rhinotracheale ha sido relacionada en pollos y gallinas con la enfermedad respiratoria, la mortalidad y la disminución de la producción de huevo. La infección causada por este agente ha sido ...
  • Ortega Santana, César; Montes de Oca, Roberto; Groman, David; Yason, Carmencita; Nicholson, Bruce; Blake, Sharon (Journal of Aquatic Animal Health 14:305–310, 2002, 2002-12-18)
    This case report provides pathologic and confirmatory diagnostic documentation of the first reported clinical epizootic of infectious pancreatic necrosis (IPN) in farmed rainbow trout Oncorhynchus mykiss from central ...
  • MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA (Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2004)
  • Díaz Guadarrama, Héctor Roberto; Alonso Fresán, María Uxúa; Percastre Miranda, Miguel Ángel; García Bello, María de Lourdes (Universidad Autónoma del Estado de México, 2004-06-30)
    El estudio de la Bioquímica es de gran relevancia en las ciencias Biológicas, como en la Medicina Veterinaria ya que estudia el funcionamiento normal de un organismo vivo desde el punto de vista molecular. Esta ciencia ...
  • Burgos González, Teresita; De la Colina Alva, Eduardo; Fernández Rosas, Pomposo; Serrato Granados, María Luisa (Universidad Autónoma del Estado de México, 2004-08-01)
    Esta Unidad de Aprendizaje, se encuentra inserta en el núcleo básico y contribuye a la formación social y humanista del perfil de egreso. En ella el alumno tendrá un acercamiento con algunos de los campos de acción del ...
  • Zeidan Mohamed Salem, Abdelfattah (Animal Feed Science and Technolog, Elsevier, 2005)
    In vitro gas production (IVGP) and dry matter degradability (IVDMD) of Acacia saligna leaves (ASL) from four seasons were studied under arid Egyptian conditions as a 4×3 factorial experiment (4 seasons×3 ruminant species). ...
  • Estrada Botello, Jorge; Beltrán León, Trinidad; Valladares Carranza, Benjamín (Universidad Autónoma del Estado de México, 2005-01)
    Identificación de las técnicas mas comunes de recolección, conservación y envió de muestras al laboratorio Reconocer los medios de conservación mas adecuados para la conservación de muestras para diagnóstico de parasitosis El ...
  • Gutierrez Castillo, Adriana del Carmen; Castro Maruri, Jennie; Zamora Espinosa, José Luis (Universidad Autónoma del Estado de México, 2005-02)
    1. Realizar la eutanasia de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-033-ZOO-1995. Sacrificio humanitario de los animales domésticos y silvestres. 2. Aplicar la técnica de necropsia. 3. Identificar y describir el aparato ...
  • Padilla Mora, Miriam; Ibarra Zimbrón, Salvador (Universidad Autónoma del Estado de México, 2005-05)
    La administración es una disciplina que influye en todas las actividades humanas, como el buen manejo de los recursos financieros, humanos, materiales, y animales, de ello dependerá el éxito y crecimiento de las empresas, ...
  • Burgos González, Teresita; Reyes Alva, Horacio José; Osorio Avalos, Jorge (Universidad Autónoma del Estado de México, 2005-06)
    La Fisiología es la ciencia que estudia los procesos y funciones de un organismo, en donde se consideran las distintas funciones individuales de todas las diferentes células y órganos de un individuo como un todo funcional. El ...
  • Zeidan Mohamed Salem, Abdelfattah; El Adawy, Mounir; Robinson, Peter (Elsevier, 2005-09-05)
    Four browse tree foliages (Cassia fistula, Schinus molle, Chorisia speciosa and Eucalyptus camaldulensis), native to the semi-arid region of north Egypt, were harvested during the dry season and evaluated for nutritional ...
  • Soriano Vargas, Edgardo; Salgado Miranda, Celene (Nueva Época, 2005-09-20)
    En agosto 22 al 26 se celebró en Estambul, Turquía, el XIV Congreso de la World Veterinary Poultry Association (WVPA). Durante las sesiones científicas se presentaon avances en todos los aspectos relacionados con la salud ...
  • Soriano Vargas, Edgardo (Nueva Época, 2005-09-20)
    El surgimiento de la inmunología, como ciencia biomédica, se dio a través de la experimentación en animales. Porticularmente, los estudios realizados por Louis Pasteur fueron los cimientos de esta ciencia.
  • Soriano Vargas, Edgardo; Morales Erasto, Vladimir; Vega Sánchez, Vicente; Zepeda Velázquez, Andrea; Reyes Rodríguez, Nydia; Laguna Bernabé, Salvador (Nueva Época, 2005-09-20)
    La bacteria Avibacterium paragallinarum es el agente causal de la coriza infecciosa, una enfermedad del tracto respiratorio superior de los pollos domésticos (Gallus gallus) que se caracteriza principalmente por producir ...
  • Salgado Miranda, Celene; Soriano Vargas, Edgardo (Universidad Autónoma del Estado de México, 2005-12-05)
    El artículo aborda la historia de la Virología, a partir de los acontecimientos más importantes y relevantes.
  • Soriano Vargas, Edgardo; Salgado Miranda, Celene (Nueva Época, 2006-03-22)
    Los libros de texto de inmunología consideran al médico inglés Ewdard Jenner como el descubridor de la vacunación. Sin embargo, en un artículo publicado por el Dr. Patrick J. Pead en la prestigiada revista médico The Lancet, ...
  • Soriano Vargas, Edgardo (Nueva Época, 2006-03-22)
    La familia Pasteurellaceae de bacterias gramnegativas, fue propuesta originalmente para incluir tres género: Haemophilus, Actinobacillus y Pasteurella. Actualmente, se reconocern nueve géneros nuevos en esta familia, los ...
  • Soriano Vargas, Edgardo; Vega Sánchez, Vicente; Morales Erasto, Vladimir; Ramírez, Saúl; Reyes Rodríguez, Nydia; Lagunas Bernabé, Saúl (Nueva Época, 2006-03-22)
    La bacteria Bordetella avium es el agente causal de la coriza de los pavos, una enfermedad del tracto respiratorio que se caracteriza por producir tos, descarga nasal y estertor traqueal. En el presente trabajo se informa ...
  • Gomez González, Arturo Víctor; Jaramillo Escutia, Gerardo (Universidad Autónoma del Estado de México, 2006-06)
    Durante los últimos 25 años, se ha producido en el campo de la reproducción animal un rápido desarrollo en la investigación de los fenómenos que se presentan en torno al proceso reproductivo. El uso a nivel comercial de ...

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario