Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor.author Montesillo Cedillo, José Luis
dc.date.accessioned 2025-03-25T16:40:28Z
dc.date.available 2025-03-25T16:40:28Z
dc.date.issued 2025-02-28
dc.identifier.issn 2707-2215
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/142517
dc.description Artículo científico sobre pensamiento complejo es
dc.description.abstract Edgar Morin rompe con el paradigma dominante desde Descartes, sin embargo, todavía no ha alcanzado el predominio en la ciencia que éste último ha alcanzado; no obstante, sus propuestas explicativas han venido ganando terreno. El objetivo de la presente investigación fue dar cuenta de manera sintética de los principales aportes del pensamiento complejo en general, y aplicarlos a la educación y la gestión empresarial, en particular. Así, primero se da cuenta de la metodología utilizada aplicada; en seguida, se describen de manera breve los antecedentes filosóficos y científicos que dan lugar al pensamiento complejo, para luego pasar a los aportes de Moran; también, se destacaron los principios y características de dicho pensamiento complejo, sin dejar de lado la interconexión e interdependencia, la auto-organización y emergencia. Para luego, aplicarlos a la educación y la empresa, como ya se apuntó. Se concluye que el pensamiento complejo puede llegar a convertirse en el paradigma dominante siempre y cuando permita identificar y comprender con mayor claridad la naturaleza de la vida, la cual incluye la humana. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Ciencias Latina Revista científica multidisciplinaria es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 es
dc.subject metodología, interconexión, interdependencia, autoorganización, emergencia es
dc.subject.classification CIENCIAS SOCIALES es
dc.title Sintesis del pensamiento complejo es
dc.title.alternative Rethinking the study of economics at the higher level es
dc.title.alternative SYNTHESIS OF COMPLEX THOUGHT es
dc.type Artículo es
dc.provenance Científica es
dc.road Dorada es
dc.organismo Centro de Investigación Multidisciplinaria en Educación (CIME) es
dc.relation.vol 9
dc.validacion.itt Si es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • Sintesis del pensamiento complejo
  • Autor
  • Montesillo Cedillo, José Luis
  • Fecha de publicación
  • 2025-02-28
  • Editor
  • Ciencias Latina Revista científica multidisciplinaria
  • Tipo de documento
  • Artículo
  • Palabras clave
  • metodología, interconexión, interdependencia, autoorganización, emergencia
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo openAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas