Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor Weber, Bernd
dc.contributor.author Ramïrez Martínez, Miguel Ángel
dc.date.accessioned 2025-02-18T17:09:28Z
dc.date.available 2025-02-18T17:09:28Z
dc.date.issued 2024-09-04
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/142223
dc.description Análisis de producción de leche y queso de microempresas en el estado de Hidalgo es
dc.description.abstract El municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, se encuentra dentro de la cuenca lechera del Valle del Mezquital. En el municipio se desarrollan actividades en torno a la producción de lácteos tanto a nivel artesanal o de pequeña industria como a nivel gran industria. Si bien esta región no destaca como productora de leche a nivel federal, el sistema productivo leche-queso es lo bastante amplio para ser considerado de importancia para los socioecosistemas locales. Con el objetivo de conocer el estado de la sustentabilidad de la cadena productiva leche-queso, se tomaron como caso de estudio un rancho lechero de la comunidad el Nith y una quesería artesanal de la comunidad Cañada chica, a través del método MESMIS. Con estos dos casos se encontró que los factores ambientales más limitantes para la producción leche-queso son la disponibilidad de agua (en todas las fases de la cadena) y la disponibilidad de ciertos recursos locales (principalmente forraje, la propia leche fresca e insumos diversos). La disponibilidad del agua no supone problema, pero el riesgo de déficit se incrementa año con año. La dependencia de recursos externos es cada vez mayor, poniendo en riesgo la autosuficiencia de la cadena. En cuestión social, se observan cambios en las dinámicas tradicionales de la comunidad marcadas por un creciente desapego a la identidad hñahñu y desapego entre miembros de la comunidad en algunos casos. Aun así, existe cierto ápice de orgullo e identificación como pueblo originario. Al parecer las cuestiones económicas son más las relevantes para los productores, siendo los precios de venta y la rentabilidad de las actividades los factores más determinantes en la evolución y continuación de las actividades productivas. Aun con todo esto. Se llevan a cabo ciertas prácticas de reciclaje de algunos residuos y existe genuino interés en cambiar y mejorar sus formas de producción, inclusive teniendo interés en dirigir sus prácticas hacia la sustentabilidad. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es
dc.subject Producción de lácteos en el estado de Hidalgo es
dc.subject.classification CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA es
dc.title Caracterización de la sustentabilidad en el sistema de producción lácteo de un rancho lechero y quesería artesanales en Ixmiquilpan, Hidalgo, a través del método MESMIS es
dc.type Tesis de Licenciatura es
dc.provenance Académica es
dc.road Verde es
dc.organismo Ingeniería es
dc.ambito Nacional es
dc.cve.CenCos 20501 es
dc.modalidad Tesis es
dc.validacion.itt No es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • Caracterización de la sustentabilidad en el sistema de producción lácteo de un rancho lechero y quesería artesanales en Ixmiquilpan, Hidalgo, a través del método MESMIS
  • Autor
  • Ramïrez Martínez, Miguel Ángel
  • Director(es) de tesis, compilador(es) o coordinador(es)
  • Weber, Bernd
  • Fecha de publicación
  • 2024-09-04
  • Editor
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Tipo de documento
  • Tesis de Licenciatura
  • Palabras clave
  • Producción de lácteos en el estado de Hidalgo
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo openAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas