Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor Solano Meneses, Eska Elena
dc.contributor Luna Pichardo, Marco Antonio
dc.contributor Santamaría Ortega, Arturo
dc.contributor.author Vargas Castro, José Alejandro
dc.contributor.author Luna Pichardo, Marco Antonio
dc.contributor.author Solano Meneses, Eska Elena
dc.contributor.author Albarrán Carrillo, Verónica
dc.contributor.author Zarza Delgado, Martha Patricia
dc.contributor.author Pérez Peláez, Azael
dc.contributor.author Utrilla Cobos, Sandra Alicia
dc.contributor.author Rubio Toledo, Miguel Ángel
dc.contributor.author Cruz Medina, Martha Beatriz
dc.contributor.author García Luna Villagrán, Georgina Alicia
dc.contributor.author Zendejas Santín, Verónica
dc.contributor.author Gómez Vera, Laura Teresa
dc.contributor.author Santamaría Ortega, Arturo
dc.date.accessioned 2025-01-29T16:27:50Z
dc.date.available 2025-01-29T16:27:50Z
dc.date.issued 2025-01-30
dc.identifier.isbn 978-607-633-967-1
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/141988
dc.description.abstract El libro consta de 7 capítulos, donde se analizan los procesos urbanos, en los que el hábitat ha enfrentado graves crisis como lo fue la pandemia Covid-19, así como el deterioro ambiental, presentando propuestas de rescate de espacios y recursos que permitan una mirada prospectiva de una posible redención ante la inminente crisis planetaria. Igualmente se enfoca en condiciones particulares de la vivienda, brindando diversas aristas de esta relación, propugna por el concepto de Diseño Relacional como una estrategia para la creación de sitios de intersticio, lugares físicos o virtuales de encuentro, diseños generadores de interacción que atienden necesidades sensoriales múltiples y complejas. Asimismo, busca reconocer la importancia del diseño centralizado en el usuario-habitador para promover prácticas de diseño más sensible y acorde con la sociedad que lo habita, al tiempo que se discute el problema de la desocupación de la vivienda en áreas conurbadas de la zona norte de la ciudad de Toluca. Finalmente, se expone un trabajo que reflexiona sobre el diseño concientizado orientado no solo a aumentar las posibilidades de la vida humana, sino a asegurarla, en un mundo donde la única certeza es la necesidad de satisfacer los requerimientos primarios, como lo es el agua. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es
dc.subject Arquitectura, Hábitat, Urbanismo es
dc.subject.classification HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es
dc.title Hábitat: un abordaje en escenarios urbanos y vivienda es
dc.type Libro es
dc.provenance Académica es
dc.road Verde es
dc.organismo Arquitectura y Diseño es
dc.validacion.itt Si es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • Hábitat: un abordaje en escenarios urbanos y vivienda
  • Autor
  • Vargas Castro, José Alejandro
  • Luna Pichardo, Marco Antonio
  • Solano Meneses, Eska Elena
  • Albarrán Carrillo, Verónica
  • Zarza Delgado, Martha Patricia
  • Pérez Peláez, Azael
  • Utrilla Cobos, Sandra Alicia
  • Rubio Toledo, Miguel Ángel
  • Cruz Medina, Martha Beatriz
  • García Luna Villagrán, Georgina Alicia
  • Zendejas Santín, Verónica
  • Gómez Vera, Laura Teresa
  • Santamaría Ortega, Arturo
  • Director(es) de tesis, compilador(es) o coordinador(es)
  • Solano Meneses, Eska Elena
  • Luna Pichardo, Marco Antonio
  • Santamaría Ortega, Arturo
  • Fecha de publicación
  • 2025-01-30
  • Editor
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Tipo de documento
  • Libro
  • Palabras clave
  • Arquitectura, Hábitat, Urbanismo
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo openAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas