Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor de Hoyos Martínez, Jesús Enrique; 234300
dc.contributor.author Vega de León, Chris Orlando
dc.date.accessioned 2024-02-29T20:28:41Z
dc.date.available 2024-02-29T20:28:41Z
dc.date.issued 2023-12-12
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/140435
dc.description.abstract La presente investigación fue de utilidad para formular un factor de demérito con base en las patologías a través del método Procesos Analítico-Jerárquico (por sus siglas en inglés AHP) y a partir del análisis y método de Vida Mínima Remanente (VMR) de la Tesorería de la CDMX, para el enfoque físico de valuación, a partir del impacto que generan las obsolescencias en un bien inmueble y como estas impactan directamente en el valor. En este trabajo terminal se abordará el tema de la obsolescencia en la construcción, para que, mediante el entendimiento conceptual de este término y la identificación física en el inmueble, se permita determinar qué tipo es la más común y como afecta en la vida del inmueble. Mediante la aplicación de lo anterior se encontró que El propósito de la investigación se cumplió: “El análisis de la obsolescencia como principio para determinar un factor de demérito para inmuebles”, por lo que se desarrolló el factor Vega de León, el cual, es un factor de demérito por participación de patologías en el inmueble, en el que la cantidad de estas obsolescencias afectan proporcionalmente a la salud del inmueble por la ubicación de cada una de ellas. Se encontró a través de la construcción de matrices de doble entrada, con recursos estadísticos, qué patologías y qué tipos son las más comunes, así mismo, qué partidas constructivas son la de mayor relevancia con respecto a al peso que estas ejercen en la vida de la construcción, y qué líneas de investigaciones futuras son posibles a través del fundamento de la presente investigación. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México es
dc.rights restrictedAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es
dc.subject Obsolescencia técnica es
dc.subject Factor de demerito es
dc.subject Valuación inmobiliaria es
dc.subject.classification HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es
dc.title El análisis de la obsolescencia como principio para determinar un factor de demérito para inmuebles es
dc.type Especialidad es
dc.provenance Académica es
dc.road Verde es
dc.organismo Arquitectura y Diseño es
dc.ambito Nacional es
dc.cve.progEstudios 502 es
dc.modalidad Tesis es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • El análisis de la obsolescencia como principio para determinar un factor de demérito para inmuebles
  • Autor
  • Vega de León, Chris Orlando
  • Director(es) de tesis, compilador(es) o coordinador(es)
  • de Hoyos Martínez, Jesús Enrique; 234300
  • Fecha de publicación
  • 2023-12-12
  • Editor
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Tipo de documento
  • Especialidad
  • Palabras clave
  • Obsolescencia técnica
  • Factor de demerito
  • Valuación inmobiliaria
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

restrictedAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo restrictedAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas