Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor Arriaga Jordán, Carlos Manuel
dc.contributor López González, Felipe
dc.contributor Hernández Mendo, Omar
dc.contributor.author Marín Santana, María Nayeli
dc.date.accessioned 2019-11-11T17:59:17Z
dc.date.available 2019-11-11T17:59:17Z
dc.date.issued 2019-11-08
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/104872
dc.description Tesis de Maestría, la cual contiene un artículo el cual ya fue aceptado en la revista Tropical Animal Health and production es
dc.description.abstract Los sistemas de producción de leche en pequeña escala representan una herramienta viable para aliviar la pobreza en el medio rural, contribuyendo con el 37 % a la producción nacional. Sin embargo, el panorama actual es preocupante, por los altos costos en insumos externos, sobre todo en concentrados comerciales, es por ese motivo que es importante evaluar estrategias que mejoren la calidad de estos sistemas, haciendo uso de los recursos con los que se cuenta y que se pueda enfrentar al actual panorama. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del pastoreo continuo intensivo de una gramínea de clima subtropical; Kikuyo (Pennisetum clandestinum/Cenchrus clandestinus) (KY), solo y asociado a dos variedades de gramíneas de clima templado, Festuca arundinacea cv.TF33 (FATF) y Festuca arundinacea cv. Cajun II (FACJ), en la transición verano-otoño, en el altiplano central mexicano. Se utilizaron 9 vacas Holstein multíparas en lactación en un diseño de cuadro latino 3 x 3 repetido tres veces con periodos experimentales de 14 días cada uno, de los cuales diez fueron de adaptación a la dieta y cuatro de toma de muestras. Los tratamientos fueron T1= Kikuyo (KY) asociada con trébol blanco (Trifolium repens), T2= Kikuyo + Festuca alta cv. TF33 (FATF) asociada con trébol blanco, y T3= Kikuyo + Festuca alta (cv. Cajun II (FACJ) asociada con trébol blanco. Las vacas fueron suplementadas con 4.65 kg de materia seca (MS) de concentrado comercial con 20 % de proteína cruda (PC). Se evaluó el desempeño productivo, composición de la leche, la composición química y la composición botánica de las praderas. No hubo diferencias significativas (P> 0.05) para la altura, la acumulación neta de forraje. Hubo interacciones significativas (P <0.05) entre tratamientos y períodos experimentales para materia seca, materia orgánica y proteína cruda. Hubo diferencias significativas (P <0.05) entre tratamientos y períodos para Fibra detergente neutro (FDN) y entre tratamientos para fibra detergente acido (FDA). No hubo diferencias significativas (P> 0.05) para digestibilidad in vitro de la materia orgánica (DIVMO) y para energía metabolizable (EM). Ni en composición botánica. No hubo diferencias significativas (P> 0.05) para la producción de leche (19 kg / vaca / día) y la composición, aunque se detectaron diferencias (P <0.05) para el peso vivo y la condición corporal. Se concluye que no hay ninguna ventaja en asociar Festuca alta con Kikuyo en el período de transición verano-otoño para sistemas de producción de leche en pequeña escala y que el Kikuyo al ser un pasto que invade las praderas y no se le da ningún manejo, resulta una buena opción para la alimentación de vacas productoras de leche. es
dc.description.sponsorship UAEM 4487/2018/CI es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México es
dc.rights embargoedAccess es
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es
dc.rights embargoedAccess es
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es
dc.subject Lechería pequeña escala es
dc.subject Pennisetum clandestinum es
dc.subject Festuca arundinacea es
dc.subject Trifolium repens es
dc.title EVALUACIÓN DE PRADERAS DE PASTO KIKUYO (Pennisetum clandestinum/Cenchrus clandestinus) EN TRANSICIÓN VERANO-OTOÑO, SOLO O ASOCIADO CON ALTA FESCUE (Festuca arundinacea/Lolium arundinaceum) EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN PEQUEÑA ESCALA es
dc.type Tesis de Maestría es
dc.provenance Científica es
dc.road Dorada es
dc.organismo Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales es
dc.ambito Estatal es
dc.cve.CenCos 10303 es
dc.cve.progEstudios 642- es
dc.modalidad Tesis es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • EVALUACIÓN DE PRADERAS DE PASTO KIKUYO (Pennisetum clandestinum/Cenchrus clandestinus) EN TRANSICIÓN VERANO-OTOÑO, SOLO O ASOCIADO CON ALTA FESCUE (Festuca arundinacea/Lolium arundinaceum) EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN PEQUEÑA ESCALA
  • Autor
  • Marín Santana, María Nayeli
  • Director(es) de tesis, compilador(es) o coordinador(es)
  • Arriaga Jordán, Carlos Manuel
  • López González, Felipe
  • Hernández Mendo, Omar
  • Fecha de publicación
  • 2019-11-08
  • Editor
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Tipo de documento
  • Tesis de Maestría
  • Palabras clave
  • Lechería pequeña escala
  • Pennisetum clandestinum
  • Festuca arundinacea
  • Trifolium repens
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas