Mostrar el registro sencillo del objeto digital
dc.contributor.author | GAXIOLA ROBLES LINARES, SERGIO CUAUHTEMOC![]() |
|
dc.creator | GAXIOLA ROBLES LINARES , SERGIO CUAUHTEMOC; 206317 | |
dc.date.accessioned | 2017-02-09T18:10:41Z | |
dc.date.available | 2017-02-09T18:10:41Z | |
dc.date.issued | 2013-06 | |
dc.identifier.issn | 0121-6805 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11799/64406 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de este artículo es estudiar la precarización laboral de los trabajadores asalariados no agropecuarios en el año 2010 de las tres principales ciudades de México: Ciudad de Mé- xico, Guadalajara y Monterrey. El análisis empírico de la precarización laboral se realizó mediante dos herramientas estadísticas. En primer lugar, el análisis de componentes principales que permitió reducir las dimensiones del eje analítico. En segundo lugar, el análisis por conglomerados ayudó a agrupar a la población objetivo en diferentes niveles de precarización. El documento encuentra que las ciudades analizadas exponen mercados de trabajo diferenciados con una presencia relevante de la precariedad en la estructura laboral. Se identifica así que la precariedad laboral se encuentra fuertemente arraigada en la Ciudad de México y Guadalajara, por el contrario, en Monterrey la presencia de la precariedad es menor debido a que este núcleo urbano tiene un mayor número de trabajadores en el sector industrial. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | revista facultad de ciencas economicas | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Precarización laboral | es |
dc.subject | Mercados de trabajo. | es |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.title | Análisis comparativo de la precariedad laboral en las tres principales metrópolis mexicanas para el 2010 | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.provenance | Científica | es |
dc.road | Dorada | es |
dc.ambito | Nacional | es |
dc.modalidad | Artículo especializado para publicar en revista indizada | es |
dc.audience | students | es |
dc.audience | researchers | es |
dc.type.conacyt | article | |
dc.identificator | 5 |