Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor.author BARO SUAREZ, JOSE EMILIO
dc.contributor.author DIAZ DELGADO, CARLOS
dc.contributor.author CALDERON ARAGON, GEORGINA
dc.contributor.author ESTELLER ALBERICH, MARIA VICENTA
dc.contributor.author CADENA VARGAS, EDEL
dc.contributor.author FRANCO PLATA, ROBERTO
dc.creator BARO SUAREZ, JOSE EMILIO; 235766
dc.creator DIAZ DELGADO, CARLOS; 14471
dc.creator CALDERON ARAGON, GEORGINA; 20166
dc.creator ESTELLER ALBERICH, MARIA VICENTA; 19385
dc.creator CADENA VARGAS, EDEL;;3192655
dc.creator FRANCO PLATA, ROBERTO; 38418
dc.date.accessioned 2016-10-18T20:08:01Z
dc.date.available 2016-10-18T20:08:01Z
dc.date.issued 2012-11-01
dc.identifier.citation Baró, J.E.; Díaz-Delgado, C., Calderón, G., Esteller, M.V., Cadenas, E., Franco, R. (2012) Metodología para la valoración de daños tangibles directos por inundación. Ediciones UAEM. ISBN: 978-607-422-369-9 es
dc.identifier.isbn 978-607-422-369-9
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/58699
dc.description.abstract Metodología para la valoración económica de daños potenciales tangibles directos por inundación aborda de forma detallada métodos concebidos para nuestro país, objetivos y estructurados, en la cuantificación estandarizada de daños por inundación en zonas habitacionales agrícolas. El crecimiento urbano, con o sin control, una planificación deficiente y retos ambientales como el efecto del cambio climático provocan que propiedades y zonas ubicadas en planicies naturales de inundación se conviertan en un severo problema para la sociedad. En efecto, la vulnerabilidad incrementada de dichas planicies al ser azotadas con mayor ímpetu y frecuencia por eventos hidrometeorológicos es hoy en día indiscutible. La real estimación de pérdidas económicas antes y después de la inundación facilita la asignación de recursos orientados a la prevención, mitigación, recuperación, y reconstrucción de las áreas afectadas. Esta obra será, sin duda, de interés para hidrólogos, aseguradoras, planeadores urbanos y regionales, ambientalistas, geógrafos, geólogos ambientales, y público en general, pero sobre todo para quienes deben tomar decisiones sobre gestión de riesgos por inundación. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject Inundación es
dc.subject valoración económica es
dc.subject daños tangibles es
dc.subject eventos extremos es
dc.subject huracanes es
dc.subject hidrometeorológicos es
dc.subject Lerma-Chapala-Santiago es
dc.subject.classification CIENCIAS SOCIALES
dc.title Metodología para la valoración económica de daños potenciales tangibles directos por inundación es
dc.type Libro es
dc.provenance Científica es
dc.road Dorada es
dc.ambito Internacional es
dc.audience students
dc.audience researchers
dc.type.conacyt book
dc.identificator 5


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • Metodología para la valoración económica de daños potenciales tangibles directos por inundación
  • Autor
  • BARO SUAREZ, JOSE EMILIO
  • DIAZ DELGADO, CARLOS
  • CALDERON ARAGON, GEORGINA
  • ESTELLER ALBERICH, MARIA VICENTA
  • CADENA VARGAS, EDEL
  • FRANCO PLATA, ROBERTO
  • Fecha de publicación
  • 2012-11-01
  • Editor
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Tipo de documento
  • Libro
  • Palabras clave
  • Inundación
  • valoración económica
  • daños tangibles
  • eventos extremos
  • huracanes
  • hidrometeorológicos
  • Lerma-Chapala-Santiago
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo openAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas