Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSYH)(CU): Depósitos recientes

  • Asbun Bojalil, Jorge (Revista Científica Electrónica de Ciencias Humanas, 2019-07-10)
    El presente trabajo tiene como base dos poemas de Amado Nervo: “El día que me quieras” y “Si tú me dices «ven»”, ambos han sido apropiados por varios compositores dando como resultado, en el primero, una versión muy parecida, ...
  • Montes de Oca Hernández, Acela (Ecorfan, 2018-09-01)
    Pretender hablar de un modelo de gestión del agua es negar la diversidad de los ecosistemas y la pluralidad cultural de los territorios. Las condiciones físicas limitan la prestación del servicio, por lo que las competencias ...
  • Montes de Oca Hernández, Acela (Centro de Investigaciòn en Ciencias Sociales y Humanidades, 2017-06-01)
    En México, los sistemas de regadío, medianos y pequeños, están presentes en comunidades agrarias que contienden con sistemas de gran regadío. Por lo tanto, la pregunta es ¿Cómo se articulan autoridades ejidales y autoridades ...
  • Asbun Bojalil, Jorge (Fondo de Cultura Económica, 2018-09)
    Poetas, críticos y lectores han calificado la poesía de Alí Chumacero como complicada, rigurosa y de difícil acceso. La necesidad de ofrecer un análisis en torno a un tema central como el amor -del que se desprenden otros ...
  • Asbun Bojalil, Jorge (Нови Сад, 2018)
    En diciembre de 1921, en México, se da a conocer el primer manifiesto Estridentista firmado por Manuel Maples Arce, impreso en Actual, Núm. 1. Hoja de vanguardia, lo cual marca el inicio de dicho movimiento de vanguardia ...
  • Asbun Bojalil, Jorge (Revista Orbis, 2018-11)
    José Pascual Buxó es reconocido internacionalmente como uno de los grandes estudiosos del periodo novohispano, no obstante, desde sus años de universitario, ha publicado poesía; el presente artículo, busca analizar un ...
  • Asbun Bojalil, Jorge (Revista Orbis, 2018-04-01)
    El presente texto da un breve pero agudo repaso por parte del pensamiento religioso de Miguel de Unamuno y Jugo, tomando como centro el poema titulado “Salmo I”, publicado en 1907 dentro de su libro Poesías; dicho poema, ...
  • 
Salas 
Alfaro, Renato (Gedisa, 2018-08-21)
    Esta investigación analiza la migración internacional de retorno en una comunidad indígena zapoteca en el estado de Oaxaca. Con base en la voz del migrante se revisa la adquisición de habilidades (técnicas y personales) ...
  • 
Salas 
Alfaro, Renato; Mercado Salgado, Patricia (Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, 2018-08-05)
    Este trabajo analiza las inversiones productivas de las remesas. Se toma como referencia una muestra de migrantes internacionales del estado de México. Los resultados confirman una diversidad de inversiones en distintos ...
  • 
Salas 
Alfaro, Renato (Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, MA Porrúa, 2018-03-10)
    Este trabajo analiza las inversiones productivas de las remesas internacionales, las restricciones que afrontan, así como la influencia de actores y circunstancias ajenas. Se toma una muestra de migrantes que invirtieron ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Nacional de Córdoba, 2018)
    Este trabajo tiene por objetivo sumar la disciplina de la ética a los instrumentos esenciales en la operación de un gobierno abierto: acceso a la información, ejercicio de la transparencia, participación ciudadana así como ...
  • SALAS ALFARO, RENATO; GONZALEZ BECERRIL, JUAN GABINO; SOBERON MORA, JOSE ANTONIO (Análisis Económico, 2019-01-10)
    Este trabajo analiza cómo las remesas internacionales, ayudan a los hogares a paliar su pobreza. Se toman como referencia, dos localidades indígenas de Oaxaca y una urbana en Michoacán, en éstas se realizaron entrevistas ...
  • SALAS ALFARO, RENATO; ALCANTARA QUINTANA, MARIPAZ; GONZALEZ FLORES, CECILIA (Revista CIMEXUS, 2018-06-05)
    Este trabajo analiza como las esposas de migrantes adquieren poder cuando ellos emigran. Cuando ellas se quedan adquieren más responsabilidades, pero también toman decisiones, ingresan al mercado laboral, aprenden a controlar ...
  • CRUZ VASQUEZ, MIGUEL; HUERTA WONG, JUAN ENRIQUE; OLIVERA PEREZ, EMMANUEL; PICO GONZALEZ, BEATRIZ; SALAS ALFARO, RENATO; RIVERA GUERRA, FRANCISCO; Bautista Cruz, María Dolores; ROMERO GARCIA, VELVET; Montes de Oca Hernández, Acela (ecofam, 2018-08-10)
    En los países europeos entre ellos los de mayor jerarquía económica, educativa y política afrontan problemáticas sociales puntuales como la violencia de género y el número de muertes que han aumentado en los países nórdicos, ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), 2018)
    ¿Cuáles son los fines de los gobiernos en el México contemporáneo de principios del siglo XXI? ¿Son estos fines los mismos de hace cien años, cuando se creó la constitución de 1917? Este trabajo da respuesta a estas ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Revista IAPEM, 2018-04-30)
    La confianza en los gobiernos y en las instituciones públicas se ve cuestionada, entre otras causas, por los malos resultados en la gestión pública y por los constantes casos de antivalores encontrados en la conducta de ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Poder legislativo del Estado de México, 2018-12-01)
    La comprensión de valores y su interiorización son clave para que los servidores públicos desarrollen dicha conducta; de ahí que el propósito de este trabajo sea describir qué son los valores así como revisar una tipología ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Estudios de Derecho, 2018-12)
    Este artículo nos recuerda que existen diferentes formas de gobierno con distintos principios políticos y formas de operación destacando dos de ellas: la democracia y la oligarquía. Aclara las definiciones conceptuales de ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Revista Internacional Transparencia e Integridad, 2018-12-15)
    Este artículo, describe en primer lugar, una serie de pasos llevados a cabo desde la academia para generar una cultura de Ética Pública en México en las primeras décadas del siglo XXI. A continuación, se expone un conjunto ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR; RODRIGUEZ ORTIZ, LAURIANO ELISEO; RODRIGUEZ ALBA, JAIME; MASSE NARVAEZ, CARLOS EDUARDO; BARRIOS DAVALOS, VICTORINO; ELIZALDE CASTAÑEDA, RODOLFO RAFAEL; ERDOSOVA, ZUZANA; RODRIGUEZ ORTIZ, EWUAR (Universidad Autónoma de Chiapas / Universidad Autónoma del Estado de México, 2018)
    La Constitución escrita de 1917, nació como resultado de la Convención de Aguascalientes, en ella, participaron diferentes grupos que lucharon en la Revuelta mexicana iniciada en 1910 encabezada por Francisco I. Madero. ...

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario