Resumen:
La presente investigación se comprometió con el ejercicio metodológico inherente a la Historia del arte e Iconología, por medio de la selección de cuatro obras que enmarcan diferentes momentos de la producción artística de Fragonard y Greuze como parte del siglo XVIII en Francia, periodo de la Ilustración y Revolución Francesa, así como del Rococó. Esto con el fin de aproximarse a las ideas de felicidad presentes en las pinturas seleccionadas en función de su contexto histórico acotado por la literatura. En suma, se elaboró una interpretación de los cuadros seleccionados a partir de la perspectiva de felicidad presente en la literatura del momento desde esa disciplina histórica. Apuntando a la relación del arte con este concepto en las obras y contextos socioculturales del Siglo de las Luces. Pudiendo determinar que el concepto de felicidad propuesto es aplicable para la interpretación de los cuadros que fueron atendidos a pesar de estar relacionados al estilo Rococó.