Resumen:
En La historia de Mary una hablante de lengua indígena, oriunda de San José del Rincón, Estado de México, narra su historia, la cual sirve para ejemplificar la exclusión, inequidad y violencia que sufre un sector de la población femenina de nuestro país. Esta interesante entrevista surge de un proyecto de investigación realizado por la autora con el cual se busca contribuir a mitigar la pobreza extrema de mujeres rurales indígenas. Dicho trabajo etnográfico, efectuado en localidades de Chiapas, Oaxaca y del Estado de México, incluyó entrevistas a mujeres que habitaban en esas regiones. Entre todas las narraciones de las mujeres entrevistadas, Zarza Delgado presenta aquí la que le resultó particularmente ejemplificadora e, incluso, conmovedora.
La historia de la señora Mary, de Jaltepec, San José del Rincón, permite vislumbrar la complejidad de la vida cotidiana de este sector de la población; refleja la inequidad en la distribución de la riqueza en nuestro país y las condiciones de desventaja social en que sobreviven estas mujeres. Asimismo, en la narración se reconoce el proceso de Mary de auto identificación como mujer indígena y toda la acepción cultural, histórica y social que eso implica, pero también nos desvela la fortaleza que muestra para vivir, transmitir, continuar y transformar aquello que recibió, así como su anhelo de preservar su origen, cultura y lengua.