Resumen:
La prostitución ha sido uno de los fenómenos socioculturales más complejos y debatibles a lo largo de la historia por las diversas ciencias como la salud, las humanas y sociales. En el siguiente trabajo de investigación analizamos diversos textos históricos sobre la prostitución, pertenecientes a las tres corrientes historiográficas: la social, las mentalidades y la cultural de México.
En particular, buscamos desentrañar su específica perspectiva teórica y metodológica en el estudio de los valores simbólicos que rodean el sexo-servicio en nuestro país. Siguiendo los parámetros del análisis historiográfico, siendo la prostitución y el lenocinio en diferentes periodos de la historia de México el tema central, logramos comprobar que los diferentes abordajes de la historiografía han enriquecido la historia de estos elementos. Los diferentes abordajes históricos, producto de la transformación histórica han rescatado los simbolismos, el contexto, los prejuicios, las formas en que se relacionan hombres y mujeres; así como desentrañar los roles de género y el papel que cada uno de estos debía ejercer