Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor Méndez Ramírez, José Juan
dc.contributor Becerril Sánchez, Teresa
dc.contributor Villar Calvo, Alberto Javier
dc.contributor.author Macías Ángeles, Yatzin Yuriet
dc.date.accessioned 2025-02-28T18:18:34Z
dc.date.available 2025-02-28T18:18:34Z
dc.date.issued 2024-06
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/142458
dc.description El auge energético y el incremento demográfico derivado de las transformaciones en los medios de producción y consumo a partir de la Revolución Industrial, orientó hacia una serie de modelos de ciudad bajo concepciones diversas que dieron pauta al nacimiento de disciplinas estudiosas de lo urbano y sus fenómenos. Desde la reforma urbanística ordenada por Napoleón III al varón Haussmann para París en 1852, hasta la Carta de Atenas de 1933, marcaron la antesala para el nacimiento de la Planificación, el Urbanismo y el Diseño Urbano; disciplinas jóvenes que tienen por objeto de estudio a la ciudad y lo que en ella acontece. es
dc.description.abstract El desarrollo de la investigación estuvo articulado a partir de un posicionamiento transversal entre la teoría, la historia y la experiencia en el ejercicio profesional, en el diseño del espacio público contemporáneo y en la docencia. Bajo un enfoque sistémico, una de las premisas que articula los cinco capítulos es la habitabilidad, concepto clave que sostiene el objetivo de la investigación construir un modelo sistémico de diseño urbano para el espacio público mexicano contemporáneo, para en lo posible contribuir en la creación de lugares en el entorno construido-habitado que proporcionen sentido a la vida urbana y social en comunidad. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 es
dc.subject Modelo sistémico es
dc.subject diseño urbano es
dc.subject espacio público es
dc.subject habitabilidad es
dc.subject.classification CIENCIAS SOCIALES es
dc.title Modelo sistémico de diseño urbano para el espacio público mexicano contemporáneo en el contexto de la habitabilidad es
dc.type Tesis de Doctorado es
dc.provenance Científica es
dc.road Dorada es
dc.organismo Planeación Urbana y Regional es
dc.ambito Nacional es
dc.cve.CenCos 21801 es
dc.cve.progEstudios 729 es
dc.modalidad Tesis es
dc.validacion.itt Si es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • Modelo sistémico de diseño urbano para el espacio público mexicano contemporáneo en el contexto de la habitabilidad
  • Autor
  • Macías Ángeles, Yatzin Yuriet
  • Director(es) de tesis, compilador(es) o coordinador(es)
  • Méndez Ramírez, José Juan
  • Becerril Sánchez, Teresa
  • Villar Calvo, Alberto Javier
  • Fecha de publicación
  • 2024-06
  • Editor
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Tipo de documento
  • Tesis de Doctorado
  • Palabras clave
  • Modelo sistémico
  • diseño urbano
  • espacio público
  • habitabilidad
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo openAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas