Resumen:
Este artículo presenta un análisis económico de las tarifas del servicio de agua potable para uso
doméstico en México en el ámbito estatal. Se aclara la diferencia existente entre “servicio estratégico
y de seguridad nacional” y “bien propiedad de la nación”. Se plantean y estiman modelos
econométricos con la finalidad de escrutar el grado de eficiencia de las tarifas del servicio de agua
potable para uso doméstico, así como para ver, de manera nítida, el nivel de equidad de dicho servicio,
en el entendido de que la eficiencia se refiere a lo que es y la equidad a lo que se desea. La
principal conclusión, con base en información correspondiente al año 2000, es que las tarifas por el
servicio bajo estudio no son equitativas ni eficientes. Finalmente, se hace una propuesta de tarifación
que contiene, de forma detallada, una componente de eficiencia –recuperar los costos totales de
producción (extracción, potabilización, almacenamiento, conducción, administración, etcétera)– y
otra de equidad –que pague más quien registre el mayor nivel de ingreso económico (es lo
deseable)–.