Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor Saldivar Márquez, Martha Belem
dc.contributor Avila Vilchis, Juan Carlos
dc.contributor Jiménez Lizárraga, Manuel Alejandro
dc.contributor Rodríguez Arce, Jorge
dc.contributor.author Cravioto García, Oleg Alexandro
dc.date.accessioned 2025-02-11T19:06:19Z
dc.date.available 2025-02-11T19:06:19Z
dc.date.issued 2024-10-03
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/142144
dc.description Tesis de Doctorado es
dc.description.abstract La innovación de este trabajo radica en el uso de estructuras matemáticas para la resolución del problema de la planificación de trayectorias con maniobras acrobáticas aéreas, y en la conexión fluida entre cada maniobra en el espacio tridimensional. El problema se resuelve usando superficies no lineales en modos deslizantes multidimensionales. Dichas superficies son definidas con el uso de estructuras matemáticas específicas, que permiten el desarrollo de las maniobras acrobáticas, como: el bucle, el ocho esféricos y la espiral descendente. Estas estructuras matemáticas son: la bifurcación de Hopf (bucle y espiral descendente) y la curva de Viviani (ocho esférico). Cada maniobra aérea es conectada por una trayectoria en línea recta, cuyas superficies son definidas por una función logarítmica. Para la orientación deseada, se diseña una superficie no lineal en modos deslizantes multidimensional. Esta superficie se encuentra en el espacio ortogonal especial. Para conducir las superficies a cero, se diseña un control por modos deslizantes super twisting multidimensional en combinación con la técnica del control geométrico, permitiendo el seguimiento de la trayectoria en conjunto con una orientación deseada. El enfoque propuesto permitió diseñar una trayectoria que combina las maniobras acrobáticas antes mencionadas dentro de un circuito. Empleando el enfoque de control por modos deslizantes se resolvió eficientemente el problema de seguimiento de trayectorias para la ejecución de maniobras acrobáticas preestablecidas. es
dc.description.sponsorship Becario Conahcyt es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es
dc.subject Cuadrirrotor es
dc.subject Aerobacias es
dc.subject Modos deslizantes es
dc.subject Planeación de trayectorias es
dc.subject.classification INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA es
dc.title Diseño de una estrategia para el desarrollo de un control de aerobacias en un vehículo aéreo no tripulado tipo cuadrirrotor es
dc.type Tesis de Doctorado es
dc.provenance Académica es
dc.road Verde es
dc.organismo Ingeniería es
dc.ambito Internacional es
dc.cve.CenCos 20501 es
dc.cve.progEstudios 1007 es
dc.modalidad Tesis es
dc.validacion.itt Si es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • Diseño de una estrategia para el desarrollo de un control de aerobacias en un vehículo aéreo no tripulado tipo cuadrirrotor
  • Autor
  • Cravioto García, Oleg Alexandro
  • Director(es) de tesis, compilador(es) o coordinador(es)
  • Saldivar Márquez, Martha Belem
  • Avila Vilchis, Juan Carlos
  • Jiménez Lizárraga, Manuel Alejandro
  • Rodríguez Arce, Jorge
  • Fecha de publicación
  • 2024-10-03
  • Editor
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Tipo de documento
  • Tesis de Doctorado
  • Palabras clave
  • Cuadrirrotor
  • Aerobacias
  • Modos deslizantes
  • Planeación de trayectorias
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo openAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas