Mostrar el registro sencillo del objeto digital
dc.contributor.author | Muñoz Armenta, Aldo | |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T17:23:17Z | |
dc.date.available | 2025-01-29T17:23:17Z | |
dc.date.issued | 2024-12-31 | |
dc.identifier.issn | 2452-5707 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11799/141992 | |
dc.description.abstract | El propósito de este trabajo es analizar los términos en que se han establecido los vínculos entre la disidencia magistral en México, agrupada en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y los principales partidos de izquierda, entre la década de los setenta del siglo pasado y hasta el presente. La investigación se basa en fuentes documentales de carácter académico y hemerográfico. Como hallazgo principal se muestra que las relaciones entre el magisterio disidente y los partidos de izquierda se han manifestado por un lado, en forma de vínculos los individuales, sin compromisos entre agremiados y partido y, por otro lado, mediante relaciones corporativas intermitentes en el marco de algunos procesos electorales y también en coyunturas de alta conflictividad magistral. Durante más de cuarenta años de relación, CNTE y partidos de izquierda no coincidieron en agendas ideológicas o programáticas, ni tampoco objetivos comunes en torno a la lucha contra el régimen autoritario mexicano entre la década los setenta y noventa y mucho menos un proyecto a la democratización sindical, a la mejora de las condiciones laborales de los maestros o de un sistema educativo incluyente. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | REVUELTAS. Revista Chilena De Historia Social Popular | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es |
dc.subject | Disidencia magisterial, partidos de izquierda, protesta magisterial, reforma educativa, régimen autoritario, democratización política | es |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es |
dc.title | El sindicalismo magisterial disidente y la izquierda partidista en México: una relación sin compromisos (1979-2024) | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.provenance | Científica | es |
dc.road | Dorada | es |
dc.organismo | Ciencias Políticas y Sociales | es |
dc.ambito | Internacional | es |
dc.relation.año | 05 | |
dc.relation.no | 10 | |
dc.validacion.itt | No | es |