Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor.author Carmen Yazmin, Alvarez Contreras
dc.contributor.author Yanelli Daniela, Palmas Castrejón
dc.contributor.author Eduardo, Mata Arratia
dc.contributor.author Omar Ismael, Ramírez Hernández
dc.date.accessioned 2025-01-13T16:30:12Z
dc.date.available 2025-01-13T16:30:12Z
dc.date.issued 2024-12-17
dc.identifier.issn 2955-8867
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/141861
dc.description Arículo de divulgación del conocimiento, realizado con una alumna de Servicio Social de la Facultad de Turismo y Gastronomía y un alumno del programa de Estancias de Investigación del COMECYT es
dc.description.abstract Sin duda alguna los estragos que dejo la pandemia por COVID19, aúnse siguen percibiendo, prueba de ellos son los millones de neuróticos que se han ido incrementando. La actividad turística es una forma en que este tipo de padecimientos se reduzca, por lo que este artículo tiene como objetivo analizar el estado del arte de la resiliencia que ha presentado el turismo, como actividad socioeconómica, para satisfacer las necesidades de los neuróticos que buscan el sentido de pertenencia, debido a que ellos desean pertenecer a una familia, amar a una pareja, conservar el trabajo, sentirse parte de las tradiciones de los pueblos originarios; cuestiones que sin duda, la actividad turística genera. A través de la búsqueda de documentos especializados se tiene que aúnhace falta realizar investigaciones relacionadas con este tipo de padecimientos, ya que la tendencia marca a que estos incrementarán, entre algunas causas por el uso desmesurado de la tecnología. Por lo que, se deberá lograr que los destinos sean tranquilos, seguros y que ofrezcan opciones para relajarse y reducir el estrés es
dc.language.iso spa es
dc.publisher RELACIS es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es
dc.subject neurosis es
dc.subject resiliencia es
dc.subject turismo es
dc.subject tendencias del turismo es
dc.subject.classification CIENCIAS SOCIALES es
dc.title Resiliencia en el para generar nuevas tendencias: Turismo de Pertenencia. es
dc.type Artículo es
dc.provenance Académica es
dc.road Dorada es
dc.organismo Turismo y Gastronomía es
dc.ambito Internacional es
dc.cve.CenCos 21601 es
dc.cve.progEstudios 64 es
dc.relation.vol 3
dc.validacion.itt Si es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • Resiliencia en el para generar nuevas tendencias: Turismo de Pertenencia.
  • Autor
  • Carmen Yazmin, Alvarez Contreras
  • Yanelli Daniela, Palmas Castrejón
  • Eduardo, Mata Arratia
  • Omar Ismael, Ramírez Hernández
  • Fecha de publicación
  • 2024-12-17
  • Editor
  • RELACIS
  • Tipo de documento
  • Artículo
  • Palabras clave
  • neurosis
  • resiliencia
  • turismo
  • tendencias del turismo
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo openAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas