Resumen:
El uso de popotes de plástico se ha convertido en un problema, al ser un utensilio cuya vida útil oscila entre los 15 a 30 min, comparado con el tiempo que tarda en degradarse el cual supera los 100 años, lo que genera residuos contaminantes que afectan los diferentes ecosistemas. Ante esta problemática se ha puesto vital atención en el uso y aprovechamiento de residuos provenientes de sectores agrícola y agroindustrial, los cuales generan un amplio número de residuos con calidad no comercial que pueden ser aprovechados para la creación de alternativas sustentables. La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar popotes ecológicos a partir del aprovechamiento de residuos de cáscara de naranja (Citrus x sinensis (L) Osbeck). Estos popotes biodegradables que con una durabilidad de uso óptimo de 30 min presentaron un índice de absorción de 56.46±1.98, menor que un popote de papel, pero un índice de solubilidad de 29.29±1.22 mayor al popote de comparación, las pruebas mecánicas reflejaron una dureza de 41.18±0.04 N y una elasticidad de 0.90±1.34.mm El análisis microbiológico mostró un crecimiento de 22x10−2 por mL, colonias de hongos en 24 h, la prueba hedónica derivó en un 80 % de aceptación por parte de los panelistas. El producto generado es una alternativa ecológica a los popotes de plástico.