Mostrar el registro sencillo del objeto digital
dc.contributor | Gómez Oliván, Leobardo Manuel | |
dc.contributor | Islas Flores, Hariz | |
dc.contributor | García Medina, Sandra | |
dc.contributor.author | Ramírez Moreno, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2024-02-08T17:16:45Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T17:16:45Z | |
dc.date.issued | 2023-08-30 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11799/139909 | |
dc.description | Tesis de Maestría | es |
dc.description.abstract | Los efluentes hospitalarios (EHs) representan una amenaza para el medio ambiente debido al contenido de sustancias tóxicas capaces de alterar la estructura y función de los ecosistemas. Aunque existe información relevante del impacto de los EHs sobre organismos acuáticos, el mecanismo molecular que subyace a dicho proceso ha recibido poca o nula atención. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el estrés oxidativo y expresión génica inducido por diferentes proporciones (2 %, 2.5 % , 3 % y 3.5 %) de un efluente hospitalario (EH) en hígado, intestino, cerebro y branquias de Danio rerio a diferentes tiempos de exposición. Se observaron incrementos significativos en los niveles de lipoperoxidación (LPX), proteínas carboniladas (PCC), hidroperóxidos (HPC), así como en la actividad Superóxido dismutasa (SOD) y Catalasa (CAT) en la mayoría de los órganos evaluados en las 4 proporciones probadas con respecto al grupo control (p < 0.05). Se encontró que a mayores tiempos de exposición hay menor respuesta en la actividad SOD, lo cual sugiere un agotamiento catalítico debido al ambiente oxidativo a nivel intracelular. La falta de complementariedad entre los patrones de la actividad SOD y RNAm apuntan a que la actividad per se está subordinada a procesos post-transcripcionales. Se observó una regulación al alza de los transcritos relacionados con procesos antioxidantes (nrf2, cat, sod), desintoxicación (cyp1a1) y apoptosis (casp9, bax, y casp6) en respuesta al desbalance oxidativo. Por otro lado, el enfoque metataxonómico permitió caracterizar géneros bacterianos patógenos como Mycobacterium, Clostridium XI, Pseudomonas, Legionella and Parachlamydia en el EH. Se concluye que la exposición del EH sobre D. rerio causa estrés oxidativo y altera la expresión génica, incrementando el daño cuando la respuesta antioxidante disminuye. | es |
dc.description.sponsorship | Consejo Nacional de Humanidades Ciencia y Tecnología | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.subject | Estrés oxidativo | es |
dc.subject | Expresión génica, | es |
dc.subject | Apoptosis | es |
dc.subject | Metataxonómico | es |
dc.subject | fluente hospitalario | es |
dc.subject | Danio rerio | es |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es |
dc.title | Evaluación del estrés oxidativo y expresión génica inducidos por un efluente hospitalario de la Ciudad de Puebla sobre Danio rerio | es |
dc.type | Tesis de Maestría | es |
dc.provenance | Científica | es |
dc.road | Dorada | es |
dc.organismo | Química | es |
dc.ambito | Nacional | es |
dc.cve.CenCos | 20401 | es |
dc.cve.progEstudios | 657 | es |
dc.modalidad | Tesis | es |