Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor.author Rosendo-González, Veronica
dc.contributor.author Gutiérrez-Segura, Edith Erielia
dc.contributor.author Solache-Rios, Marcos José
dc.contributor.author Amaya Chavez, Araceli
dc.date.accessioned 2025-02-17T20:31:51Z
dc.date.available 2025-02-17T20:31:51Z
dc.date.issued 2024-12-30
dc.identifier.issn 1944-3986
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/142212
dc.description Es un artículo indexado que destaca el uso de hidrogeles para la remoción de iones fluoruro en agua natural del Estado de Zacatecas, México. es
dc.description.abstract En el presente trabajo se utilizaron hidrogeles sintetizados a partir de alcohol polivinílico y polivinilpirrolidona (UH) y modificados con FeCl3 (MH) para remover iones fluoruro de agua natural en sistemas batch y de columna. El agua natural utilizada para este trabajo contenía 5 mg/L de iones F-, el límite máximo permisible establecido por la normatividad mexicana vigente es de 1.50 mg/L. De acuerdo a los resultados, la capacidad de adsorción del hidrogel modificado fue mayor (MH: 0.342 mg/g) que el no modificado (UH: 0.277 mg/g), con base en su aplicación en el tratamiento de agua natural este valor es aceptable; el tiempo de equilibrio para MH fue de 720 min. Se aplicaron tres modelos para cada tipo de sistema (batch y columna), los datos cinéticos se ajustaron mejor al modelo de Ho-McKay (R2= 0.993) para la prueba batch y al modelo de Clark para MH en experimento de columna. El proceso de adsorción se realizó por intercambio iónico entre los grupos OH- del adsorbente y los iones F-. Los resultados de los índices de toxicidad obtenidos del bioensayo sobre las semillas reportaron datos en intervalo de toxicidad moderada (-2.5 a 0.5) para lechuga y baja toxicidad (0 a 2.5) para rábano con respecto a concentraciones mínimas de F-. En general, los datos mostraron que el UH y el MH son materiales adsorbentes prometedores para remover F- del agua natural y son considerados amigables con el medio ambiente ya que fueron sintetizados con materiales biocompatibles como el PVA y materiales biodegradables como el PVP y el ácido cítrico. es
dc.description.sponsorship Beca Conachcyt es
dc.language.iso eng es
dc.publisher Desalination and Water Treatment es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es
dc.subject Hidrogel es
dc.subject fluoruros es
dc.subject Adsorcion es
dc.subject Adsorption es
dc.subject.classification INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA es
dc.title Polymeric hydrogels for the removal of fluoride ions from natural water and its toxicity es
dc.title.alternative Hidrogeles poliméricos para la remoción de iones fluoruro de agua natural y su toxicidad es
dc.type Artículo es
dc.provenance Científica es
dc.road Dorada es
dc.organismo Química es
dc.ambito Estatal es
dc.cve.CenCos 20401 es
dc.cve.progEstudios 745 es
dc.relation.vol 321
dc.relation.año 2025
dc.relation.no 100974
dc.relation.doi doi.org/10.1016/j.dwt.2024.100974
dc.validacion.itt Si es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • Polymeric hydrogels for the removal of fluoride ions from natural water and its toxicity
  • Autor
  • Rosendo-González, Veronica
  • Gutiérrez-Segura, Edith Erielia
  • Solache-Rios, Marcos José
  • Amaya Chavez, Araceli
  • Fecha de publicación
  • 2024-12-30
  • Editor
  • Desalination and Water Treatment
  • Tipo de documento
  • Artículo
  • Palabras clave
  • Hidrogel
  • fluoruros
  • Adsorcion
  • Adsorption
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo openAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas