Resumen:
Actualmente la fundición es considerada como un proceso decisivo de gran importancia para la industria
porque es ideal para la producción en serie de productos metálicos con distintas formas y con geometrías
complejas, que resultarían difíciles y costosas de fabricar mediante otros métodos de manufactura. Esta
tecnología puede procesar una amplia variedad de metales y aleaciones, el cual consiste en fundir metales
a partir de mineral o chatarra, y después verterse en moldes construidos de arena silica en verde o en
moldes permanentes para obtener componentes que, después de solidificarse, adoptan la forma deseada.
En este sentido, la fundición es esencial por su capacidad de fabricar piezas de manera eficiente,
económica y sostenible, contribuyendo así al desarrollo de la tecnología, que prácticamente se aplica en
todos los sectores industriales como la automotriz, aeroespacial, maquinaria pesada, metal-mecánica,
petrolera, construcción, química y energía, y donde se requieren componentes metálicos robustos y
duraderos. Incluir la Unidad de Aprendizaje de Procesos de Fundición en los planes de estudio de
ingeniería industrial es fundamental para preparar a los estudiantes-futuros ingenieros en aspectos
relevantes como la manufactura, optimización de procesos y sostenibilidad. Además, proporciona un
enfoque integral para resolver problemas de carácter industrial, mejorando la eficiencia y calidad en la
producción de componentes que forman parte de innumerables sectores productivos, este proceso se
interrelaciona con la logística, gestión de la cadena de suministros y control de calidad, áreas
fundamentales en ingeniería industrial para la gestión de plantas de producción
Descripción:
Esta tesis de licenciatura se enfoca principalmente en el diseño, construcción y puesto en marcha de un horno de fusión de crisol removible para la manufactura de lingotes de aluminio a través del vaciado de metal fundido en un molde. Este proyecto contempla los aspectos teóricos fundamentales
y la experiencia práctica sobre el proceso de fusión y vaciado en molde permanente, que involucra desde
la selección de los materiales primarios, carga del horno, proceso de fusión, procesos de vaciado,
solidificación y desmolde de la misma pieza final, hasta su maquinado, así mismo la inspección de
defectos y caracterización de los materiales fundidos. Así mismo, mediante el presente trabajo se busca
generar un conocimiento integral basado en la teoría y la práctica experimental en los estudiantes de
Ingeniería Industrial del CU UAEM Valle de MÉXICO para contribuir de manera efectiva en el campo
laboral de la producción industrial.