Resumen:
Actualmente en México el acoso escolar ha escalado en gran medida en las aulas escolares, es por ello, que se deben desarrollar y aplicar programas de intervención para cambiar el comportamiento agresivo que exhibe el alumnado en el salón de clases. El objetivo del presente trabajo es evaluar la eficacia de un programa de intervención para disminuir conductas agresivas que el alumnado presenta en el aula escolar, planteando cuatro objetivos específicos que darán respuesta al objetivo central del trabajo. El estudio es cuantitativo, con diseño cuasi experimental (medidas pre y post tratamiento).
Se aplico un programa de intervención cognitivo-conductual, con componentes de comunicación asertiva, solución no violenta de conflictos denominado Asamblea Escolar, el programa fue aplicado por un Edúcologo, dirigido al alumnado, con la presencia y participación del profesorado en cada sesión. El programa tuvo una duración de diez semanas (con una sesión semanal con duración de una hora y treinta minutos), antes, durante y después del programa se aplicó un auto informe que consta de cuatro preguntas que los alumnos deben de responder de manera individual y con honestidad (Buzón de quejas). El análisis de los datos consistió en contrastar las medidas pre y post tratamiento, a través del estadístico Prueba de los rangos con signo de Wilcoxon. Las conclusiones se derivarán de los objetivos planteados y se discutirán con base en evidencias científicas.